Uno de los indicadores más elocuentes a la hora de controlar y considerar el efecto del entrenamiento son las fluctuaciones en la tensión arterial, desde el grupo de expertos de Método Fenómeno se ha llevado a cabo una revisión que se resumen en las siguientes líneas. Desde la perspectiva que sea, como entrenador o entrenador nunca olvidéis las siguientes consideraciones.
CONSIDERACIONES. REVISIÓN DEL ÁREA DE MEDICINA DEPORTIVA SOBRE DIABETES Y ACTIVIDAD FÍSICA.
Se ha demostrado científicamente que la actividad física de intensidad leve a moderada y de duración prolongada de hasta 60 minutos, como la que se puede realizar siguiendo los programas de desarrollo de la CF cardiorrespiratoria – metabólica a una intensidad entre el 54 y el 70 % de la FC Máx. (40 - 65 % del VO2 Máx.), estimula la producción de la hormona del crecimiento (GH).
Estamos preparándo nuestra nueva sección desde el Dpto. de I+D+i, basado en el desarrollo de la metodología Fenómeno y la experiencia recogida en los más de 11.000 entrenamientos mensuales que realizamos en nuestros centros nos han permitido analizar información de gran interés en los patrones y programas que adaptamos y aplicamos según el estado fisico, carencias, hábitos y conductas en el entreno.
Nuestra intención es aportar conocimiento si bien existen excelentes y más que cualificados profesionales de la actividad física en nuestro país, debido a una conciencia colectiva creciente y una demanda en el ámbito deportivo amater y la salud, la de poner a disposición de quien interese herramientas, tips, consejos, programas y temas relativos a recuperación, rendimiento y práctica deportiva saludable.
C E N T R A L
C/ María Tubau 5
28050 Madrid (España)
Móv. (+34) 690 05 21 56
Móv. (+34) 672 34 31 97
Mail:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.